Utopía del Sur
Somos un ecosistema que crea, promueve y desarrolla reservas de cultura y de naturaleza en Sudamérica inspirando formas armónicas de cohabitar el planeta.
Queremos promover una América Latina unida por la naturaleza, su diversidad cultural e identitaria y regenerativa.
Trabajamos en el presente para preservar el futuro a través de 3 grandes ejes.
CONSERVACIÓN: Conservamos el pasado y el presente, que son el legado para las generaciones futuras. Cuidamos la naturaleza y nuestras raíces, así como el arte y la cultura.
EDUCACIÓN: Cuando uno conoce lo que lo rodea, puede empezar a cuidarlo. Transmitimos el amor por la naturaleza y su defensa, y la importancia del arte y la expresión.
COMUNIDAD: Queremos generar un impacto social positivo y tangible en cada comunidad de la que formamos parte. Al abrirnos, nuestras iniciativas se potencian, replican, escalan, mutan y se renuevan.
NUESTROS PROYECTOS
Legado Nicolás García Uriburu — El impulso creador
Trabajamos para preservar y difundir la obra de Uriburu, que une arte y naturaleza con una visión ecológica y regenerativa. Custodiamos su archivo y colección, impulsamos programas educativos y comunitarios, y mantenemos vigente su mensaje sobre la relación entre civilización y naturaleza, inspirando reflexión, creatividad y un futuro más justo.
Reserva El Potrero — El ejemplo tangible de la utopía en acción
Impulsamos un modelo que integra producción y conservación, protegiendo 30.000 ha de ecosistemas y biodiversidad. Con el 68% del área destinada a reserva natural, trabajamos en restauración de ambientes, reintroducción de especies nativas y educación ambiental, al mismo tiempo que fortalecemos el vínculo con la comunidad a través de proyectos de impacto social.